Las cuentas falsas son un fenómeno común en Instagram hoy en día. Muchas personas utilizan estas cuentas para permanecer en el anonimato, gestionar varios perfiles o probar cosas nuevas sin que su cuenta principal esté conectada a ella. Además, puede ser útil para mantener separadas las actividades personales de las empresariales. Pero, ¿cómo se crea una cuenta de este tipo? ¿Cuáles son las ventajas y los riesgos? ¿Y cómo puedes eliminar una cuenta falsa cuando ya no la necesites? En esta completa guía, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la creación, gestión y eliminación de cuentas falsas en Instagram.
Hay varias razones para crear una cuenta falsa de Instagram. Quizá quieras crear una segunda cuenta para tu mascota además de tu perfil principal, o quizá quieras ampliar la presencia online de tu empresa y has decidido hacerlo en Instagram. Este tipo de cuentas están permitidas y son fáciles de implementar en la mayoría de los casos.
Aun así, es importante saber que Instagram está intentando activamente mantener los perfiles falsos y las cuentas bot fuera de la plataforma. Por lo tanto, es crucial que crees una segunda cuenta correctamente y evites que te confundan con un perfil malicioso. En este artículo, te mostraremos cómo crear de forma segura y responsable una cuenta falsa y lo que necesitas saber sobre la gestión de cuentas duplicadas.
- Crear, eliminar y gestionar una cuenta falsa en Instagram: Todo lo que necesitas saber
- ¿Por qué la gente crea cuentas falsas?
- ¿Cómo crear una cuenta falsa en Instagram?
- Borrar perfil de Instagram, qué tener en cuenta
- Desactivar temporalmente la cuenta de Instagram
- ¿Cómo se borra una cuenta de instagram?
- Rastreo de cuentas falsas de Instagram
- ¿Qué son las cuentas bot de Instagram?
- ¿Cuántas cuentas puedo tener al mismo tiempo?
- ¿Cómo puedo gestionar un gran número de cuentas de Instagram?
- Verifica las cuentas de Instagram
- Conclusión, tener 5 perfiles de Instagram no es un problema
Crear, eliminar y gestionar una cuenta falsa en Instagram: Todo lo que necesitas saber
Las cuentas falsas son un fenómeno común en Instagram hoy en día. Muchas personas utilizan estas cuentas para permanecer en el anonimato, gestionar varios perfiles o probar cosas nuevas sin que su cuenta principal esté conectada a ella. También puede ser útil si quieres mantener separadas tus actividades personales de las empresariales. Pero, ¿cómo se crea una cuenta de este tipo? ¿Cuáles son las ventajas y los riesgos? ¿Y cómo puedes eliminar una cuenta falsa cuando ya no la necesites? En esta completa guía, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la creación, gestión y eliminación de cuentas falsas en Instagram.
¿Por qué la gente crea cuentas falsas?
Las cuentas falsas se asocian a menudo con fines negativos, pero también hay muchas razones legítimas por las que la gente crea segundas cuentas o cuentas anónimas. He aquí algunas de las razones más comunes:
- Anonimato: Muchas personas quieren un lugar donde compartir sus pensamientos, opiniones o aficiones sin que su familia, amigos o compañeros les vean.
- Experimentación: Los creativos utilizan cuentas falsas para probar nuevos contenidos sin riesgo de dañar su reputación.
- Fines profesionales: Las empresas o las personas influyentes suelen crear cuentas adicionales para probar estrategias, seguir a la competencia o realizar investigaciones sobre los clientes.
- Fines negativos: Por desgracia, las cuentas falsas se utilizan a veces para el ciberacoso, el fraude o el spam, lo que puede ser perjudicial para los demás y puede llevar a la suspensión de la cuenta.
¿Quieres saber más sobre cómo optimizar la configuración de privacidad de Instagram? Consulta nuestra guía para mejorar tu privacidad en Internet.
¿Cómo crear una cuenta falsa en Instagram?
Crear una cuenta falsa en Instagram es fácil, pero hay pasos importantes para garantizar tu anonimato y configurar tu cuenta de forma eficaz. Sigue estos pasos:
- Crea una nueva dirección de correo electrónico: Utiliza una dirección de correo electrónico que no esté vinculada a tu nombre real ni a tu información personal. Esto es esencial para la privacidad.
- Elige un nombre de usuario único: Evita los nombres de usuario demasiado parecidos a tu nombre real. Utiliza un nombre ficticio o cualquier combinación de palabras.
- Utiliza una foto de perfil genérica: Elige una imagen que no pueda ser rastreada hasta tu identidad. Puede ser una foto de archivo, un dibujo animado o una imagen abstracta.
- Ajusta tu configuración de Privacidad: Configura tu perfil como privado. Esto te permite controlar quién puede ver tu contenido.
- Evita los enlaces: No vincules tu cuenta a tu número de teléfono o a tu perfil de Facebook. Esto podría revelar inadvertidamente tu identidad.
- Ten cuidado con las interacciones: Mantén tu lista de seguidores reducida y sé selectivo con quién añades. Esto ayuda a garantizar tu anonimato.
¿Más consejos para crear una cuenta de Instagram eficaz? Lee nuestra guía para principiantes en Instagram.
Si ahora has iniciado sesión con dos cuentas, puedes alternar entre los dos perfiles haciendo doble clic en el icono de tu perfil en la esquina inferior derecha de la pantalla. Alternativamente, puedes hacer clic en el nombre de tu perfil, lo que abrirá un menú desplegable con todos tus perfiles añadidos. Con un solo clic, cambiarás al perfil de tu elección.

Borrar perfil de Instagram, qué tener en cuenta
Si ya no utilizas una cuenta y quieres eliminarla, debes tener en cuenta algunas cosas. Para eliminar tu perfil de Instagram, tienes que ir al navegador. No puedes eliminar tu perfil de Instagram a través de la aplicación. Después de eliminar el perfil, no se puede restaurar.
Por tanto, el proceso tarda 30 días en completarse. Antes de que pasen esos 30 días, aún puedes deshacer la eliminación del perfil. Si quieres tomarte un descanso de Instagram, te recomendamos que simplemente desinstales la aplicación de tu smartphone. Esto eliminará la tentación de abrir la aplicación. Pero tus datos y fotos seguirán almacenados de forma segura.
Desactivar temporalmente la cuenta de Instagram
Si eliminar tu perfil te resulta demasiado invasivo, pero no puedes eliminar la aplicación porque necesitas utilizarla para gestionar otros perfiles, puedes desactivar temporalmente tu cuenta de Instagram.
- Accede al sitio web de Instagram a través de tu navegador.
- Haz clic en el icono de perfil arriba a la derecha o en tu foto de perfil + nombre de perfil a la derecha.
- En la página de tu perfil, haz clic en «Editar perfil».
- Desde ahí, desplázate por el menú hasta «Desactivar temporalmente mi cuenta» y haz clic en él.
- Selecciona un motivo de desactivación e introduce tu contraseña.
- Haz clic en «Desactivar cuenta temporalmente» y se cerrará tu sesión. La cuenta de Instagram quedará desactivada temporalmente hasta que vuelvas a conectarte.
¿Cómo se borra una cuenta de instagram?
Aquí puedes ir directamente al formulario para eliminar tu cuenta. Es posible que tengas que iniciar sesión previamente, seleccionar el motivo de la eliminación y volver a introducir tu contraseña. Tu perfil se encuentra ahora en un periodo de transición de 30 días durante el cual puedes cambiar de opinión. Transcurridos los 30 días, tu cuenta con todos los datos, medios y contactos se eliminará para siempre.
Rastreo de cuentas falsas de Instagram
El número de cuentas falsas y bots en Instagram crece constantemente. Esto deteriora la experiencia del usuario en la plataforma de redes sociales. Por eso Instagram ha declarado la guerra a los perfiles falsos. Muchos perfiles falsos son fáciles de identificar y puedes seguir la mayoría de los pasos para descubrir una cuenta falsa de Instagram. Instagram comprueba la dirección IP de sus usuarios, si muchos usuarios tienen la misma dirección IP, esto es un indicio de perfiles falsos o cuentas bot. Lo mismo ocurre si se utiliza el mismo smartphone para muchas cuentas. Si hay demasiadas, Instagram se da cuenta.
Otro indicador es la relación entre seguidores y usuarios seguidos. Si un perfil sigue a un gran número de usuarios pero apenas tiene seguidores, es probable que el perfil sea falso. Comprobar la actividad de un perfil también muestra rápidamente qué cuentas de Instagram son falsas. Los usuarios normales interactúan con regularidad, publicando contenidos, historias o escribiendo comentarios. Los perfiles falsos suelen estar inactivos. A menos que sean bots, suelen ser fáciles de detectar porque sólo escriben contenido muy genérico.

¿Qué son las cuentas bot de Instagram?
Los bots de Instagram son un tipo de software que automatiza las interacciones en Instagram. Dependiendo del tipo de bot que se utilice, pueden dar «me gusta» a publicaciones, responder, contestar a encuestas, enviar mensajes directos y seguir nuevos perfiles en su nombre. Los bots se utilizan a menudo para hacer un marketing cuestionable en las plataformas de redes sociales.
¿Cuántas cuentas puedo tener al mismo tiempo?
Sin rodeos, sólo es posible gestionar 5 perfiles en Instagram a la vez con la aplicación de tu smartphone. Hasta este número, no tienes que prestar atención a nada al crear los perfiles. Con más de 5, Instagram se vuelve sospechoso y tienes que utilizar proxies. Operar con más de 5 perfiles a la vez es posible, pero es muy caro. Necesitas varias herramientas que cuestan dinero y configurarlas es un poco complicado.
¿Cómo puedo gestionar un gran número de cuentas de Instagram?
Si gestionas más de cinco cuentas al mismo tiempo, las cosas se complican. La aplicación no permite más de cinco cuentas a la vez y además supone un gran reto organizativo. A Instagram tampoco le gusta que gestiones un gran número de perfiles, así que tienes que tomar precauciones para evitar que te baneen. Para gestionar muchas cuentas simultáneamente, necesitas herramientas y un servidor, así que tienes que invertir algo de dinero para llevar a cabo esta tarea.
Sistema CMS
La herramienta Jarvee está especializada exactamente en este caso de uso. Te permite gestionar fácilmente varias cuentas a la vez.
Servidores privados virtuales
Con un VPS, tu propio servidor privado, puedes ejecutar Jarvee continuamente sin utilizar tu propio ordenador.
De este modo, tus empleados o tu asistente virtual también podrán acceder a los perfiles.
GreenCloud VPS es uno de esos servicios. Cuando se instale tu servidor, recibirás la información por correo electrónico.
Después, tienes que instalar Jarvee en tu VPS. Ahora cualquiera con las credenciales de acceso al servicio VPS podrá acceder a él.
servicio proxy
Si quieres utilizar más de cinco perfiles en el mismo smartphone, también necesitarás un servicio proxy.
Los proxies no son tan sencillos como podrías pensar. La mayoría de los proxies baratos se comparten con otras personas y también son proxies de escritorio. El problema de esto es que si estás intentando utilizar cuentas de Instagram y muchas otras personas han utilizado estos proxies para automatizar sus cuentas, es probable que Instagram sospeche del proxy.
Esto significa que se te pedirá que te verifiques más a menudo y puede ralentizar tu crecimiento.
Así que invierte en un buen proxy, HappyMedia es un ejemplo de un buen servicio de proxy. Luego sólo tienes que vincularlo a Jarvee.
Los apoderados son los siguientes:
- IP del proxy: 123.123.123.123 (no necesariamente 12 dígitos)
- Puerto: 12345 (no necesariamente 5 dígitos)
- Nombre de usuario: Tunombredeusuario
- Contraseña: 123ABCD
Estos son los 4 únicos datos que necesitas para utilizar tu proxy.
Verifica las cuentas de Instagram
Otro obstáculo es verificar tu cuenta. Lleva mucho tiempo y debería automatizarse si es posible. Hay dos formas en las que Instagram te pide que verifiques tu cuenta. Te envían un código a tu dirección de correo electrónico o a tu teléfono y te piden que lo introduzcas al iniciar sesión.
Verificación del correo electrónico
La pestaña Perfiles sociales de Jarvee tiene una pestaña «Validación de correo electrónico» donde puedes introducir tu dirección POP3 o IMAP (sólo tienes que buscar en Google cómo activar el reenvío de correo electrónico para el proveedor que utilicen tus cuentas). Si utilizas gmail, yahoo, rediffmail o mail.ru, ya existen reglas.
Autenticación con smartphone
La verificación móvil es aún más complicada, es importante elegir un proveedor donde puedas conservar los números permanentemente. Si tienes que lidiar constantemente con nuevos números, sucumbirás al esfuerzo. Hay algunos proveedores que se prestan a ello.
En Jarvee, puedes conectarte al servicio en «Configuración», en la pestaña «Conexiones». El trabajo parece muy frustrante, pero una vez que esté configurado y todo funcione automáticamente, verás que merece la pena.
lista de control
Aquí tienes de nuevo los pasos:
- Configura un Servidor Privado Virtual (VPS) e instala Jarvee en él.
- Compra proxies en HappyMedia y utilízalos para verificar tus perfiles.
- Configura correos electrónicos y números de teléfono para la verificación automática de todas las cuentas.
Ahora puedes respirar aliviado, lo has conseguido y ya puedes gestionar más de 30 cuentas de Instagram a la vez.
Conclusión, tener 5 perfiles de Instagram no es un problema
Si tienes un máximo de 5 perfiles de Instagram, evitarás la mayoría de los problemas. Sólo cuando superas ese número las cosas se complican de verdad. Ahora existen herramientas que te permiten gestionar hasta 100 cuentas a la vez. Sin embargo, estas herramientas no son gratuitas y el proceso es bastante complicado. Así que tienes que sopesar cuidadosamente si merece la pena el esfuerzo y el coste, precisamente porque quieres gestionar más de 5 perfiles a la vez.
-
Comprar saves InstagramDesde $0,99
-
Comprar Espectadores Live InstagramDesde $0,99
-
⚡ Comprar Visualizaciones InstagramDesde $0,99
-
🤩 Comprar likes automáticos en InstagramDesde $2,99
-
Comprar Seguidores Instagram EspañolesDesde $0,99
-
⚡ Comprar Likes InstagramDesde $0,99
-
Comprar comentarios InstagramDesde $2,99
Add comment